Capacitaciones y talleres



¿Sos traductor recién recibido? ¿No te recibiste todavía? ¿Te recibiste hace un tiempo pero te cuesta conseguir trabajos online? Sí contestaste que sí a alguna de estas preguntas, vamos a ayudarte a que puedas empezar tu negocio freelance. En esta primera edición, nos concentramos en las agencias de traducción, su funcionamiento y expectativas, tu material de marketing y presencia online para que puedas insertarte en el mundo laboral.
Incluye:
- Video del curso (3 h)
- Digital Resource Packet: PDF con material de referencia, templates de Excel para una mejor organización y templates de Word con emails para personalizar y mandar.




¿Quién dijo que sólo el cliente elige al traductor? ¿Y si te decimos que podemos elegir a nuestros clientes? Vamos a identificar nuestro fuerte, lo que nos hace únicos, antes de mandar un montón de correos electrónicos que nadie mira ni contesta. Vamos a ahorrarnos esta frustración preparando nuestro material de mercadeo y teniendo un plan en marcha. Lleva su tiempo pero una vez que iniciamos este proceso tendremos el 90 % del proceso allanado y automatizaremos lo que sigue para no perder tanto tiempo.
Incluye:
- Video del curso (3 h)
- Digital Resource Packet: PDF con material de referencia, templates de Excel para una mejor organización y templates de Word con emails para personalizar y mandar.
- Una guía de 16 páginas con los siguientes contenidos:
Getting Started | Define your specialization | Niche & Subniche | Buyer Persona: that fictitious client | The ones that need you | Where to find clients | How to Find Clients | Action | Material | Strategies | Emails | Communication | Reputation | Website and SEO | Ask for recommendations
How to Become a Freelance Translator Agency Edition & Direct Client Edition - PACK
Incluye:
- Videos de los cursos (3 h)
- Digital Resource Packet: PDF con material de referencia, templates de Excel para una mejor organización y templates de Word con emails para personalizar y mandar.
- Una guía de 16 páginas con los siguientes contenidos:
Getting Started | Define your specialization | Niche & Subniche | Buyer Persona: that fictitious client | The ones that need you | Where to find clients | How to Find Clients | Action | Material | Strategies | Emails | Communication | Reputation | Website and SEO | Ask for recommendations
Introducción a la Traducción Audiovisual con Milena Giunti
¿Cómo comenzar y especializarse? Pautas estándar y problemas más comunes. Herramientas de subtitulado. Tarifas estimadas por minuto de audio/video. Diferencias entre subtitulado y doblaje. Otros tipos de traducción audiovisual (localización de videojuegos, accesibilidad, transcripción, etc.) Salida laboral y tipos de clientes.
Redes para traductores: la nueva era de freelancers y la IA con Nachi Levy
El curso "Redes para traductores: la nueva era de freelancers y la IA" se enfoca en ayudar a los traductores a construir una fuerte presencia en línea, promover su marca personal y aprender estrategias de marketing efectivas. A través de diversas secciones, los participantes aprenderán cómo utilizar redes sociales, comunicar sus servicios y construir relaciones profesionales en la industria de la traducción.
¿Por qué hacerlo?
El branding y el networking constituyen dos pilares fundamentales de la construcción de una carrera exitosa. Hoy ya no alcanza con el boca en boca tradicional. El stalkeo es el primer paso para cualquier proceso de compra de un servicio o un producto. Hay que salir al mundo, mostrar lo que hacemos, informar y así vender nuestros servicios. Si no te ven, no estás. Tenés el conocimiento, las ideas y las ganas. Solo falta tu presencia online.
Temario
- Explicación del concepto de "personal branding" y su relevancia.
- Cómo forjar y comunicar una identidad única y genuina como profesional.
- Importancia de la marca personal en el mercado competitivo.
- Diferenciación en el mercado y destacar las fortalezas únicas de los traductores.
- Construcción de confianza en los clientes.
- Establecimiento de una especialidad y posicionamiento como experto en un campo.
- Creación de redes y conexiones en la industria.
- Comunicación efectiva de valores y ética de trabajo.
- Fidelización de clientes y crecimiento profesional.
Curso de especialización en subtitulado
Porque no se trata solo de traducir palabras… se trata de traducir emociones, de conectar culturas y de hacer que más personas puedan disfrutar de una historia.
¿Por qué hacerlo?
En un mundo donde el contenido audiovisual no deja de crecer, el subtitulado es tu pasaporte para trabajar con películas, series, videojuegos y documentales que viajan por todo el planeta.
Ventajas de especializarte
- Alta demanda en la industria del streaming y el cine
- Posibilidad de trabajar con clientes internacionales
- Contribuir a la accesibilidad y la inclusión
Tu trabajo le da voz (y texto) a historias que merecen ser entendidas por todos.
Temario
- CLASE 1. TEORÍA - PREGRABADA
Subtitulado: ¿qué es?
Ciclo de vida de un proyecto de subtitulado
Subtitulado en plantillas
Documentación - CLASE 2: TEORÍA - PREGRABADA
Pautas de subtitulado
Normas y convenciones
Español neutro
Lenguaje formal vs lenguaje infml
Asignación de tarea: Subtitulado en plantilla .doc - CLASE 3: CLASE 3 CLASE SINCRÓNICA
- CLASE 4: DEVOLUCIÓN DE TAREA+FEEDBACK