Didáctica de la Enseñanza de Inglés en el Nivel Inicial
La enseñanza de una lengua extranjera en el nivel inicial contribuye a la adquisición y desarrollo de las capacidades básicas transferibles de unas áreas a otras, en beneficio de una formación integral. El primer contacto del niño con la lengua extranjera debe ser lo más temprano y motivador posible. Se trata de que perciba que hay otras formas de comunicación, se familiarice con ellas y asuma su propia capacidad de usarlas. A fin de favorecer la creación de procesos de aprendizaje significativos, promover el desarrollo de la actividad mental de los niños y desarrollar su capacidad de aprender, la metodología de trabajo debe estar basada en la comprensión y expresión oral, siempre teniendo en cuenta la función comunicativa del idioma.
Este curso aportará la guía necesaria para encauzar y organizar la tarea del docente a partir del soporte teórico y una variedad de recursos y propuestas, estableciendo objetivos a alcanzar que sean posibles y adecuados.
Se espera que los docentes que cursen la presente actualización logren:
- Actualizar los enfoques teóricos acerca de la enseñanza-aprendizaje del idioma Inglés como lengua extranjera en el Nivel Inicial.
- Reconocer las metodologías de la enseñanza adecuadas a las características propias del niño en el Nivel Inicial.
- Diseñar material didáctico y actividades para la enseñanza del inglés de acuerdo a las características de los alumnos y el contexto particular del lugar de práctica.
- Planificar unidades didácticas y proyectos a partir de los conceptos trabajados, implementando la enseñanza de contenido curricular a través de una lengua extranjera.
- Identificar y aplicar formas de evaluación adecuadas para monitorear progresos o dificultades de los alumnos.
Docentes de Nivel Inicial.
Los interesados en cursar la actualización docente deberán poseer título habilitante docente para Nivel Inicial o Nivel Primario de la modalidad de inglés.
Esta actualización se dictará bajo la modalidad virtual, a través de una plataforma y empleando diferentes estrategias que ofrece la Web 2.0, tales como foros, blogs, Delicious, Wiki compartiendo trabajos individuales y colaborativos.
200 horas reloj distribuidas en 4 meses de cursada y divididas en 3 módulos con una trabajo integrador final.